Contador de visitas

martes, 19 de marzo de 2019

Arte, pintura y dibujo



Introducción

 



Tecnología en el dibujo


La representación de la tecnología imaginada a través del dibujo y sus técnicas Actualmente, son numerosos los mecanismos que operan en la recogida de datos sobre aquellos aspectos proféticos desarrollados en la literatura y la filmografía que se cumplen en el mundo actual. Documentan el paradero de tanta predicción y adivinan el devenir de la sociedad hacia realidades tecnológicamente complejas.

El dibujo, como técnica artística fundamental del cómic, los videojuegos y la animación, los convierte en géneros que deben presentar lo impresentable. Se declara entonces como herramienta de pensamiento imprescindible. Desde la exageración y la fantasía, la imagen dibujada y la ilusión de movimiento alcanzan significados que la imagen real, demasiado veraz a veces, no consigue ofrecer. La transferencia bidireccional de datos y técnicas gráficas del cómic a la animación puede producir recreaciones de mundos ficticios, altamente tecnológicos, en los que coexisten campos aparentemente contrarios e irreconciliables. El trabajo a base de líneas, puntos, paralelas, etc. es un proceso generativo. Espacios, culturas y sociedades increíbles surgen a partir del papel en blanco, lo que abre la puerta a la innovación.



Tecnología en la pintura

El siglo XX es conocido por sus muchos micro-movimientos artísticos. Los que luego formarían el “Arte de los nuevos medios”, o arte digital actual tenían como precursores movimientos de mayor impacto, como el dadaísmo, estridentismo o Pop Art, pero nunca tuvieron el alcance necesario como para ganar tracción y evolucionar para estar a la altura de sus “hermanos mayores”. Esto cambió con la llegada de Internet. Internet ha cambiado la sociedad humana a muchos niveles, y el arte es uno de ellos. Con la llegada de Internet, el arte digital encontró su verdadero impulsor. No sólo Internet ofrecía un foro de intercambio en que las obras podían llegar a todo el mundo, sino que el arte digital había nacido en una pantalla para ser mostrado en una pantalla. Puedes ver una fotografía del Guernica en tu ordenador, pero no estarás experimentando ni la mitad de lo que el autor pretendía al pintarlo. Sin embargo, cuando ves arte digital, lo experimentas tal y como el autor tiene en mente que lo vas a experimentar. Es decir, el arte digital se encuentra en su hábitat natural en la pantalla de tu ordenador.Por supuesto, es un arte que empezó muy joven, casi desde cero, cogiendo lo que podía de lo mucho que se había escrito sobre otras forma de arte. Pero evolucionó rápido. Ninguna otra forma de arte ha evolucionado tanto en tan poco tiempo, gracias a la enorme comunidad global sobre la que se apoya; y ahora, con casi veinte años de internet a nuestras espaldas no solamente es innegable su valor artístico, sino que ha producido toda una serie de derivados completamente nuevos: arte algorítmico, CGI, diseño web… todas formas de arte completamente nuevas que aprovechan las influencias de sus predecesores, crean sus propias normas y, a veces, incluso influyen y retroalimentan al arte “tradicional”. Incluso algunos géneros “marginales” como el cortometraje han visto un renacer gracias a este medio.Consideremos también que es un territorio nuevo e inexplorado. El salto generacional que ha supuesto la tecnología entre la gente que nació antes y después de los 80 es evidente en el día a día, y este se traslada al mundo del arte. Considere el lector la evolución de las técnicas y herramientas artísticas antes del siglo XX. Los artistas han trabajado el mármol y el barro, por ejemplo, durante siglos. Siglos de perfeccionamiento y refinamiento de las técnicas y herramientas. ¿Cuán joven es, en comparación, el arte digital? Y no es sólo una cuestión de antigüedad. El mármol es mármol. Y las herramientas no han cambiado mucho en los últimos 3000 años. Comparemos esto con las “herramientas digitales”. Cada AÑO salen nuevas herramientas y técnicas. Y no hablamos solamente de una nueva versión de Photoshop, sino de paradigmas completamente nuevos. Del ratón a la tableta gráfica. Del modelado por vértices a Zbrush. Del monitor a la impresora 3D y Occulus Rift. Apenas hemos tenido tiempo de juguetear con una tecnología cuando aparece una nueva completamente distinta. Y a estas, añadámosle las que inventan los propios artistas, conscientes de las casi infinitas posibilidades, en un intento de innovar aún más. Y con nuevas formas de arte, vienen nuevas formas de compartirlo, ¡y viceversa!

Presentación

Clic Aquí.

Dibujo



Dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, como la delineación, figura o imagen ejecutada en oscuro y claro; toma nombre de acuerdo al material con el que se hace. Es una forma de expresión gráfica que plasma imágenes sobre un espacio plano, considerado parte de la pintura y una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal y ha sido utilizado por la humanidad para transmitir ideas, proyectos y, en un sentido más, sus ideas, costumbres y cultura.

El dibujo es el lenguaje universal, ya que sin mediar palabras es posible transmitir ideas de modo gráfico que resulten comprensibles para todos. Hay dibujos que son reconocidos dentro de una cultura, denominados símbolos. Otros ejemplos son los pertenecientes a la señalética, actividad que se encarga de comunicar parámetros de comportamiento en determinada locación por medio del lenguaje gráfico.





Tipos de dibujos 

  • Artístico. En este tipo de dibujo se expresan las ideas del artista, haciendo uso de diferentes técnicas, como la perspectiva, e incluso de materiales, ya que existe una extensa variedad de lápices y otros elementos para dibujar, como el carboncillo.
  • Técnico. Este segundo tipo es utilizado para hacer representaciones de diferentes cosas, por ejemplo planos de arquitectura o dibujos topográficos. En el dibujo técnico la principal intención es representar de la mejor forma posible, de la más exacta, las dimensiones y la forma de un objeto determinado. Es la clase de dibujo que utilizan los profesionales en su trabajo (ingenieros, arquitectos, geólogos, etcétera). A su vez, el dibujo técnico tiene cuatro clasificaciones: natural, continuo, industrial y definido.

De acuerdo con el objeto de estudio, se clasifican en: 
  • Dibujo de concepción
  • Dibujo de definición
  • Dibujo de fabricación
  • Dibujo industrial

Elementos utilizados






  • Instrumentos. Comprende todos los artefactos que trazan las líneas y también aquellos que permiten hacerlas, así como los lápices de grafito y las reglas.
  • Tintas. Son los pigmentos y los colores que el artista utiliza para dar más cuerpo a su obra. Pueden aplicarse con ayuda de instrumentos secos, como los lápices, o húmedos, como los marcadores.
  • Soporte. Todos elemento que ayude a sostener el papel o sobre el que se dibuje, como un lienzo.


  • Muchos artistas afirman que no es importante tener una gran habilidad para ser justamente dibujante o pintor, sino que lo más importante es la capacidad de expresión.





    Para más contenido, visita nuestra página de Instagram:
    https://www.instagram.com/blogdinamita/

    Avatar de nuestra mascota, Alpha Cookie: http://tinyurl.com/y7g26w2q

    Fuentes:

    A. 2019,02. Concepto de Dibujo. Equipo de Redacción de Concepto.de. Obtenido 2019,03, de https://concepto.de/dibujo/
    https://es.m.wikipedia.org/wiki/Dibujo

    jueves, 14 de marzo de 2019

    Ibis Paint X



    ibisPaint X es una aplicación muy buena, completa, y fácil de usar, recomendada para quienes están comenzando en el dibujo digital. 

    ibisPaint X es una herramienta de dibujo que nos permite crear diseños con todo lujo de detalles. Sus múltiples características nos recordarán a aplicaciones consagradas como Adobe Photoshop, puesto que ibisPaint X es una app de lo más completa. 

    Las posibilidades de creación son casi infinitas, ya que podremos elegir hasta el detalle más nimio: el tipo de lienzo, sus 142 tipos de pinceles diferentes, sus distintas herramientas con las que diseñar a nuestro gusto... Además, podremos importar imágenes desde nuestra galería y cuenta con diseño por capas para facilitarnos enormemente la tarea de diseño.

    Una de las características más relevantes de ibisPaint X es su función social. Gracias a esta app podremos compartir el proceso de creación de nuestros dibujos, así como de los de su enorme comunidad. No solo podemos disfrutar de los diseños de otros usuarios, sino que también aprenderemos cómo lo han realizado.

    ibisPaint X es una aplicacion de dibujo que satisfará tanto a usuarios nóveles como a los más expertos en la materia. Cuenta con tal cantidad de opciones que la convierten en una de las mejores alternativas en su terreno.



    Está disponible gratuitamente para Android y iOS.


    Es posible utilizarla hasta en celulares y tablets.







    Ilustración digital

    El dibujo digital es una técnica artística, que utiliza para su ejecución sistemas de proceso computacional. Mediante software y hardware se realiza la transcripción para convertir los movimientos en una señal de entrada continua (analógica), a valores numéricos (digital). 


    Se afirma y valora el dibujo digital como una técnica artística, pues utiliza métodos propios para la acción y necesita las herramientas tecnológicas para desarrollar esa acción. La técnica del dibujo digital es una forma de proceder para obtener resultados, hay que conocer los protocolos, procesos, métodos, normas y reglas para poder conseguir la realización del dibujo. 
    Aunque si bien las técnicas tradicionales han sido trasmitidas por medio de la práctica y lecciones, la técnica del dibujo digital partiendo de una formación básica permite el aprendizaje autónomo. 
    El dibujo digital utiliza la similitud de las técnicas tradicionales del dibujo y las emula mediante dispositivos de captura y de presentación. La técnica se define como el conjunto de procedimientos o recursos que hay que estudiar y se usan en arte, en ciencia o en una actividad determinada, es una habilidad que requiere práctica continuada y requiere competencia, destreza, habilidad para llegar a perfeccionarla. Las técnicas más conocidas del dibujo artístico las podemos dividir en técnicas secas y húmedas. Las técnicas secas son: carbón, pastel, cera, grafito, lápices de colores, sanguina y sepia. Las técnicas húmedas son: tinta, rotuladores, bolígrafos, acuarela. Con el dibujo digital son posibles los bocetos directos sobre pantallas o tableros que capturan las coordenadas de posicionamiento mediante sistemas electrónicos. 
    La visualización digital es parte de nuestra cotidianidad cuando encendemos el teléfono móvil, tv, tablet… Estamos viendo iconos, dibujos digitales que comunican. Se puede seguir haciendo lo que se hacía con anterioridad con otras técnicas del dibujo o, gracias a las herramientas digitales, crear nuevas metodologías y procesos de trabajo de dibujo.
    El dibujo digital presenta muchas ventajas. Las posibilidades de tratamiento de imagen en dibujo digital son infinitas, y algunos efectos son muy difíciles de conseguir en técnicas tradicionales.
    Las calidades del dibujo digital son también elevadas, y son de fácil modificación. Por ejemplo el trabajo en capas nos permite volver fácilmente a estados anteriores del dibujo, pudiendo subsanar errores que en el dibujo tradicional es imposible.
    Cuando se conocen bien los software, se pueden realizar trabajos innovadores y de gran originalidad. Saber manejar los programas de dibujo digital no es sinónimo de dibujar bien, con lo que lo artístico sigue estando en la mano del artista.

    Software online para dibujo digital
    Software online es cuando hablamos de una herramienta de la que se puede hacer uso de ella en una red o sistema de comunicación, este tipo de software se utiliza en la mayoría de los casos de forma gratuita, con las ventajas de que no requiere implementación en el dispositivo utilizado y no necesita mantenimiento por parte del usuario. 
    Se presenta accediendo a páginas web desde cualquier dispositivo que lo permita y depende de la velocidad de conexión del mismo. El dispositivo tiene que tener la posibilidad de procesar el lenguaje utilizado en la página web, requiriendo en la mayoría de los casos la instalación de complementos de navegación, en otros casos aceptar el pequeño envío de datos entre emisor y receptor llamados “cookies”. 
    Del software online evaluado se presenta una relación con nombre y vínculos en el siguiente enlistado, con el que se puede realizar dibujo artístico digital, ilustración digital o utilizar como pizarra digital.
    Artpad htmlchat http://artpad.htmlchat.net/ 
    Deviant Art Muro http://muro.deviantart.com/ 
    Draw Island http://drawisland.com/ 
    Graffiti Playdo http://graffiti.playdo.com/ 
    Dibujo digital - 8 - Harmony http://mrdoob.com/projects/harmony/#sketchy 








    lunes, 11 de marzo de 2019

    Dibujo vs Pintura




    Dibujar y pintar no significa lo mismo. Por su naturaleza física, el dibujo es un subconjunto de las manifestaciones artísticas conocidas como pintura, pero no forma parte de la pintura como técnica de representación. El dibujo es el arte de representar gráficamente objetos sobre una superficie plana; es base de toda creación plástica y es un medio convencional para expresar la forma de un objeto mediante líneas o trazos. En la pintura, la estructura de los planos se logra mediante masas coloreadas.

    Las técnicas de pintar y dibujar pueden ser confundidas, porque las herramientas son en ocasiones las mismas. Sin embargo la técnica es distinta: pintar involucra la aplicación de pigmentos, generalmente mediante un pincel, que son esparcidos sobre un lienzo, y el dibujo es la delineación en una superficie, generalmente papel. En otras palabras, el acto de pintar utiliza la mancha como recurso comunicativo mientras que el dibujo utiliza la línea.

    El término dibujar también sugiere un proceso distinto al de pintura. El dibujo es generalmente exploratorio, con énfasis principal en la observación, solución de problemas y composición. En contraste, la pintura tradicional es generalmente la ejecución o acabado del dibujo mediante la inserción de pigmentos.



    Video creado con PowToon:


    Para más contenido, visita nuestra página de Instagram:



    Avatar de nuestra mascota, Alpha Cookie: http://tinyurl.com/y7g26w2q